Condiciones Generales de Compra

1.- Disposiciones generales.
1.1.- Los pedidos cursados por la entidad "SAVIA ENERGIA Y MANTENIMIENTO S.L." y las relaciones contractuales en las que ésta sea parte, se regirán, únicamente, por las presentes condiciones de compra, salvo que SAVIA haya suscrito expresamente otros acuerdos, en cuyo caso se aplicarán éstos.
1.2.- Las modificaciones o ampliaciones de estas condiciones, sólo serán válidas si se formalizan a través de un escrito firmado por todas las partes.
1.3.- La aceptación de la orden de compra, implica la total aceptación de las condiciones generales de compra de SAVIA.
2.- Formalización de los pedidos.
2.1.- Los pedidos y órdenes de compra, así como sus modificaciones y ampliaciones, se realizarán por escrito, debiendo el proveedor acusar recibo de estos en un período máximo de 24 horas a contar desde su recepción, debiendo enviar a SAVIA una notificación/ acuse vía e-mail, en caso contrario se darán como aceptadas.
2.2.- Una vez efectuados los pedidos y aceptados, éstos devendrán firmes y vinculantes, salvo comunicación fehaciente en contrario por parte de SAVIA al proveedor, dentro del plazo de 5 días a contar desde la remisión del mismo.
3.- Entrega de las mercancías.
3.1.- Los productos se entregarán en la cantidad, calidad, plazo, lugar y condiciones indicados por SAVIA en los pedidos y órdenes de compra efectuados de conformidad con lo establecido en el presente documento.
3.2.- Salvo condiciones específicas al respecto, la entrega de los productos se efectuará en las instalaciones de SAVIA, sitas en Cornella, carrer Treball, nº 39. En todos los casos la mercancía deberá ir acompañada del correspondiente albarán en el que constará además de los ítems genéricos de entrega, el número total de productos entregados, número de lotes, número de pedido u orden de compra al que corresponde y en su caso, instrucciones suficientes para su correcto uso e instalación.
3.3.- Las mercancías se entregarán correctamente embaladas siendo responsabilidad del proveedor que dicho embalaje sea el adecuado y se encuentre en óptimas condiciones.
3.4.- La mercancía se entregará a portes pagados, corriendo los riesgos del transporte a cargo del Proveedor, salvo especificación contraria.
3.5.- En caso de incumplimiento respecto al plazo de entrega de la mercancía por causa imputable al proveedor, se establece expresamente una penalización económica:
3.5.1.- Compras a crédito, establecida en el importe de un (1% ) del total importe del valor de la mercancía objeto del contrato, por cada día de retraso en la entrega de la mercancía hasta un máximo del 10%.
3.5.2.- Compras mediante pagaré, confirming o pago adelantado, establecida en el importe de un (5% ) del total importe del valor de la mercancía objeto del contrato, por cada día de retraso en la entrega de la mercancía hasta un máximo del 25%.
3.6.- En el supuesto caso que el proveedor previese dificultades en el plazo de entrega de la mercancía, o si se produjesen circunstancias de fuerza mayor ajenas a él, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento de SAVIA.
3.7.- La aceptación de la mercancía fuera del plazo convenido, no implica ningún tipo de renuncia a las acciones legales existentes en reclamación de indemnizaciones por los daños y perjuicios causados.
3.8.- Si la demora de la entrega de la mercancía es superada en más de una semana, Savia se reserva el derecho en la anulación del pedido de dicha mercancía.
4.- Inspección y Recepción de la mercancía.
4.1.- La aceptación de la mercancía en el momento de la entrega tendrá el carácter de provisional, con reserva del derecho a comprobar su cantidad, calidad y aptitud. En este contexto el proveedor renuncia a impugnar las reclamaciones por defectos efectuadas por SAVIA fuera de los plazos habituales.
4.2.- SAVIA comunicará al proveedor la aceptación definitiva de la mercancía en cuanto a la cantidad entregada en un plazo no superior a (15 días) desde su recepción
4.3.- La recepción definitiva en cuanto a la calidad y aptitud de la mercancía, quedará supeditada al previo examen detenido de las mismas por personal cualificado de SAVIA (y una vez se hayan iniciado los trabajos de montaje del producto adquirido).
4.4.- Observados por parte de SAVIA la existencia de defectos o anomalías en la mercancía suministrada por el proveedor, o que la misma no se ajusta a las especificaciones técnicas previamente establecidas, lo pondrá inmediatamente en conocimiento del proveedor pudiendo optar SAVIA por, la resolución del contrato de compra, por exigir al proveedor la reparación de los defectos o anomalías observadas, o por realizar personalmente o a por mediación de terceras personas por ésta contratadas, los trabajos o servicios necesarios para la subsanación de los defectos observados, sin perjuicio de reservarse, en cualquier caso, el derecho a iniciar acciones legales contra el proveedor en reclamación de los daños y perjuicios causados.
4.5.- La devolución de la mercancía al proveedor, ya sea para su sustitución, reparación o devolución, será siempre a cargo del proveedor, corriendo en consecuencia a cargo de éste todos los portes y gastos que dicha devolución pudiera originar.
5.- Las subcontratas se regirán por el siguiente apartado.
5.1.- Legislación aplicable: Las presentes condiciones de compra se regirán por la legislación española vigente en materia de prevención de riesgos laborales, en particular la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de RiesgosLaborales, y el Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de dicha Ley, en materia de coordinación de actividades empresariales.
6.- Condiciones de pago.
6.1.- Salvo pacto expreso en contra, el pago de las facturas se efectuará en el plazo de los días que aparecen en el pedido oficial en PDF, a contar desde la fecha de entrega dela mercancía.
6.2.- El pago se realizará, en las condiciones acordadas, mediante transferencia en la cuenta bancaria que previamente se haya designado o mediante otro procedimiento expresamente pactado.
7.- Garantía.
7.1.- El proveedor deberá garantizar que todos los materiales suministrados cumplen la normativa de seguridad vigente.
7.2.- En la medida que los productos suministrados por el Proveedor se incorporarán a un producto final fabricado por SAVIA y éste es ofrecido a consumidores finales, salvo que se haya pactado expresamente otra cosa, SAVIA tendrá frente al proveedor todas las facultades legales que tienen los consumidores frente a los vendedores, de conformidad con laLey 23/2003 de Garantía. Así el Proveedor deberá garantizar los productos suministrados durante un período mínimo de DOS AÑOS, contados a partir de la puesta en marcha de las máquinas o instalaciones a las que van a ser destinados.
7.3.- En el supuesto caso que un cliente de SAVIA o cualquier tercero, le exija responsabilidades en relación a un producto, el proveedor deberá eximir de toda responsabilidad a SAVIA, siempre que el daño se haya originado por un defecto en un producto suministrado por dicho proveedor.
8.- Seguros.
8.1.- Las personas contratadas por el proveedor, que, en cumplimiento del contrato efectuado con SAVIA, realicen trabajos en cualquier instalación propiedad de ésta, deberán observar las disposiciones del reglamento de la empresa, no respondiendo en ningún caso SAVIA de los accidentes que pudieran sufrir dichas personas.
8.2.- El proveedor deberá contratar el correspondiente seguro de responsabilidad civil en cuantía suficiente para cubrir los posibles daños causados a personas o bienes, en cumplimiento del pedido u orden de compra efectuado por SAVIA. Debiendo presentar una copia de la póliza, así como el documento acreditativo del pago de la prima vigente.
9.- Medioambiente.

9.1.-
Para la protección del Medio Ambiente recomendamos enviar la documentación en formato digital, enviando los documentos a las siguientes direcciones de e-mail:

9.1. - Albaranes, albaranes@gruposavia.eu.
9.1.2 - Facturas, facturasproveedores@gruposavia.eu.


9.2.- Para mejorar la huella de carbono y emisiones contaminantes, evitar las entregas parciales.
10.- Confidencialidad.
10.1.- El proveedor se obliga a guardar secreto y hacerlo guardar al personal que pueda intervenir en el desarrollo y ejecución del presente contrato, respecto a toda información a la que tenga acceso sobre SAVIA, sus productos, planos, informes, piezas de modeloo muestra de los que el Proveedor tenga conocimiento, sin que bajo ningún pretexto pueda utilizarla para sí ni para ninguna otra persona, firma o entidad.
10.2.- Queda absolutamente prohibido al proveedor la reproducción o difusión total o parcial del material que en su caso le facilite SAVIA, salvo autorización expresa por escrito de ésta.
10.3.- Lo establecido en lospárrafos anteriores, será de aplicación aún después de la finalización del presente contrato.
11.- Derechos de Propiedad Industrial e intelectual.

11.1 El proveedor garantiza que en la fabricación e instalación de sus productos o servicios se han utilizado materiales, suministros, procedimientos, hardware y/o software, respecto de los cuales se está en posesión de las cesiones, permisos, autorizaciones y derechos de propiedad intelectual e industrial necesarios corriendo de su cuenta el pago de los derechos e indemnizaciones por tales conceptos o cualquier otro de análoga naturaleza.

11.2.-El proveedor será responsable de toda reclamación relativa a la propiedad industrial, intelectual y comercial de los materiales, suministros, procedimientos y equipos utilizados en los trabajos, y deberá indemnizar a SAVIA de todos los daños y perjuicios que para la misma puedan derivarse de la interposición de reclamaciones por parte de terceros, incluidos los gastos derivados de las que, eventualmente, puedan dirigirse contra SAVIA así como cualquier gasto que viniera generado por consecuencia de cambios o modificaciones que hubiera que realizar fruto de las reclamaciones referidas.

11.3.-En el supuesto caso que un Software forme parte del objeto de suministro, inclusive su documentación, SAVIA tiene el derecho de utilizarlo con las características de prestación acordadas y en el ámbito necesario para el uso del producto según el contrato, aparte del derecho de utilizarlo en el marco de lo legalmente permitido. SAVIA estará facultada para realizar una copia de seguridad.
12.- Condiciones generales.
Si una de las cláusulas del presente contrato fuese o llegase a ser nula, ello no afectará a la validez del resto de las condiciones. En ese caso, las partes contratantes se obligan a sustituir la cláusula nula por otra válida lo más aproximada posible.
13.- Cesión.
El proveedor no podrá ceder ni transmitir bajo ningún concepto todos o parte delos derechos y obligaciones derivados del presente documento sin previo acuerdo por escrito de SAVIA.
14.- Resolución
El incumplimiento de lo convenido en el presente contrato por parte del proveedor dará lugar a la resolución inmediata del mismo, sin perjuicio de las indemnizaciones por daños y perjuicios que, en su caso, procedan.
15.- Jurisdicción y Competencia:
15.1.- El presente contratose interpretará de conformidad con las leyes españolas.
15.2.- En caso de controversia derivada de la interpretación y ejecución del presente contrato, las partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Barcelona, con renuncia expresa a su propio fuero y domicilio.